Si bien ambas aplicaciones tienen un enfoque similar: buscan que la comunicación sea rápida y fácil, cada una se destaca de la otra en ciertos apartados.
Plataformas:
Ambas aplicaciones pueden usarse en equipos iOS, Android, Windows y Chrome.
Usuarios:
WhatsApp cuenta con más de 1.500 millones de usuarios, mientras que Telegram, a la fecha, tiene más de 350 millones de perfiles.
Grupos:
Mientras que WhatsApp permite solo 256 usuarios en un grupo, la aplicación Telegram cuenta con el formato Supergrupos donde pueden ingresar hasta 200.000 usuarios
Canales:
Esta es una de las mayores ventajas de Telegram contra otra aplicación de mensajería instantánea, aquí los usuarios podrán ingresar a diversos canales con temáticas diferentes. WhatsApp aún no tiene disponible esta función.
Stickers
Ambas aplicaciones cuentan con el uso de stickers en los chats. Sin embargo, Telegram permite diversos formatos y personalizar dichos contenidos.
Clips de video:
En WhatsApp, el usuario podrá enviar hasta 1:10 minutos de video por chat y en Telegram se podrá enviar 1 minuto de video.
Videollamadas:
La gran ventaja que posee WhatsApp es que permite realizar videollamadas desde cualquier dispositivo, mientras que en Telegram, esta función aún no se ha implementado.